¿Otro blog abandonado?

Sucede que de repente inicias con entusiasmo la tarea de escribir en un blog. Lo registras, te maravillas de lo rápido que las tecnologías 2.0 te hacen posible el tener tu propio medio, y ¡voilà!; empiezas a soltar ideas, pensamientos, quizá reflexiones, a través del lenguaje escrito.

No es un trabajo por el que te paguen. Lo haces simplemente porque consideras que tienes algo de talento para escribir. Que decidiste estudiar comunicación hace ya varios años precisamente porque te diste cuenta en el tránsito de la adolescencia a la adultez que se te daban mejor las letras que los números.

Pero así como un día empiezas a escribir con entusiasmo, otro día la cotidianidad de las tareas laborales, de los "problemas", de la vida en sí tal como la vives te va quitando tiempo libre (o al menos esa es la idea que tienes) y entonces el espacio digital que habías concebido se convierte en una especie de isla desierta en el medio del mar, a la que cada tanto llega algún visitante desconocido, la recorre, quizá hace uso de alguno de sus recursos, y luego se marcha.

Y así está este blog que lees. Abandonado desde hace tiempo por su creador. Por mí pues. Como tantos cientos y cientos de blogs que andan por ahí cual islas abandonadas en el mar digital de la comunicación, en ese monstruo a veces insondable y profundo y otras veces transparente y cercano que es Internet.

Pues queda retomar la escritura. El ver que a pesar del abandono los escritos ya publicados aquí se siguen leyendo (chisme del que me entero gracias a las estadísticas de blogger y Google Analytics) te renueva las ganas. Será pensar en los temas.

Allí veremos de qué vamos hablando en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animales inútiles (I)

En recuerdo de Carlos Rivero Blanco

Pau. Un tipo feliz